¿Qué es al aprendizaje permanente?
¿Por qué es importante?
¿Como lo desarrollo?
Estas son las tres grandes preguntas a las que deseamos que encuentres contestación, y por ello empezamos con la definición de esta competencia tal y como es entendida en la Universitat Politècnica de València.
Aprendizaje permanente: Utilizar el aprendizaje de manera estratégica, autónoma y flexible, a lo largo de toda la vida, en función del objetivo perseguido
Competencias Transversales UPV: Aprendizaje permanente
Existen otras forma de referirse a la misma como:
Esta competencia está muy relacionada con la idea de formar profesionales reflexivos, que no se conforman con reproducir de manera rutinaria soluciones ya conocidas, sino que buscan generar nuevas soluciones o soluciones adaptadas a nuevas situaciones.
La práctica reflexiva se apoya en tres pilares:
Pero veamos un video que nos ayudará mejor a entenderlo.
Learning is... is Continuous | Russell Sarder featuring Ted Dinsmore | Series 69
Veamos algunas opiniones:
Bill Clinton on Lifelong Learning
Be a lifelong LEARNER - Satya Nadella
Lifelong learning – your competitive advantage
'Aprender es el oficio más bonito del mundo'. Joan Roca, Chef
Como puedes observar el Aprendizaje Permanente es básico para tu futuro en entornos de cambio constante como son los que nos encontramos hoy en día.
Pero esto no es un invento moderno, Abraham Lincoln (presidente de los Estados Unidos de América) ya lo tenía en gran aprecio:
No tengo en mucha estima a las personas que no son hoy más listas que ayer Abraham Lincoln
Henry Ford (fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas) decía:
Cualquiera que deje de aprender es viejo, ya tenga veinte u ochenta años. Cualquier persona que siga aprendiendo permanece joven Henry Ford
En relación a esto Walter Scott (escritor británico) también opinaba:
Todos los hombres que han demostrado valer algo han sido los principales artífices de su educación Walter Scott
De forma similar Jim Rohn (empresario estadounidense considerado el padre de la autoayuda):
La educación formal te dará una manera de ganarte la vida. La autoeducación te hará ganar una fortuna Jim Rohn
Pero si escuchamos las opiniones anteriores nos daremos cuenta de que el aprendizaje permanente no es necesariamente seguir estudiando de forma tradicional toda la vida. El aprendizaje permanente implica una filosofía de vida, un hábito, una forma de trabajar que nos hace siempre estar en movimiento y no quedarnos estancados en unos conocimientos y/o herramientas determinados que en una sociedad cambiante como la actual son, en algunos casos, de vida corta o limitados.
Recordemos la definición que establece la Unión Europea (Hacer realidad un espacio europeo del aprendizaje permanente, Bruselas 21.11.01 - COM (2001) 678 final) al respecto
Aprendizaje permanente: Toda actividad de aprendizaje realizada a lo largo de la vida con el objetivo de mejorar los conocimientos, las competencias y las aptitudes con una perspectiva personal, cívica, social o relacionada con el empleo
Esta definición tan amplia no solo se centra en las actividades de aprendizaje formales, sino que también hace hincapié en las actividades formativas no formales e informales. Por todo ello el principal objetivo, entre otros, del aprendizaje permanente debe ser capacitar a los ciudadanos para que puedan hacer frente a los retos de la sociedad del conocimiento, moviéndose libremente entre entornos de aprendizaje, empleos, regiones y países distintos con el fin de aprender.
Cualquier persona deberá poder adaptarse a los profundos cambios que ya se están produciendo principalmente en nuestra sociedad y en nuestra economía. Las personas deben poder adquirir, ampliar y renovar sus conocimientos y capacidades cada poco tiempo, y este tiempo cada vez va a ir siendo menor.
¿Todavía no estás convencido? ¿Necesitas algo más formal?
A continuación, te proponemos un breve test para comprobar si ya reúnes las condiciones para desarrollar este tipo de aprendizaje
¿Has obtenido más de un 60%? ¡Entonces no esperes más! Empieza a poner en práctica tu aprendizaje permanente con las recomendaciones que te daremos en esta web.
¿Has obtenido menos de un 60%? Repasa las preguntas que has respondido "Falso" y te indicará que características debes incorporar en tu vida normal.
A nivel de Grado y Máster, y en el marco de distintas asignaturas, se realizarán una serie de actividades académicas encaminadas a desarrollar o potenciar esta competencia, que te será muy útil en el ámbito personal y profesional.
Si estás en 1º o 2º de Grado (nivel I), deberás incorporar estrategias de aprendizaje proporcionadas por expertos mostrando una actitud activa durante el proceso:
Si estás en 3º o 4º de Grado (nivel II), deberás integrar las estrategias de aprendizaje adquiridas mediante una toma de decisiones adaptada a cada contexto:
Si estás en 1º o 2º de Máster (nivel III), deberás desarrollar estrategias de aprendizaje propias para ampliar lo aprendido según sus necesidades personales y profesionales:
En primer lugar, caractericemos a un buen aprendiz permanente ya que, aunque el aprendizaje permanente es algo que todo el mundo debería poner en práctica de una manera u otra, existen algunas personas que tienen mayor facilidad para desarrollar este tipo de aprendizaje. Así, las características comunes de los "aprendices permanentes" son:
Los siguientes consejos pueden ayudarle:
No importa si te toma un año o una semana leer un libro. Siempre esfuérzate por tener un libro que estás leyendo, y llévalo contigo para que puedas leerlo cuando tengas tiempo.
Todos tenemos que hacer listas. Estas son las tareas que debemos cumplir. Trata de tener también una lista de "para aprender". En él se pueden escribir ideas para nuevas áreas de estudio.
Tal vez te gustaría tomar un nuevo idioma, aprender una habilidad o leer las obras colectivas de Shakespeare. Lo que te motive, escríbelo.
Incluso mejor, probablemente compartirán algunos de sus conocimientos contigo.
Albert Einstein dijo una vez:
Cualquier hombre que lee demasiado y utiliza su propio cerebro muy poco cae en hábitos perezosos de pensamiento Albert Einstein
Simplemente estudiar la sabiduría de los demás no es suficiente, tienes que pensar a través de tus propias ideas. Dedica tiempo a diario, meditando o contemplando las ideas que has aprendido.
El aprendizaje basado en habilidades es inútil si no se aplica. Leer un libro sobre C++ no es lo mismo que escribir un programa. Estudiar pintura no es lo mismo que recoger un pincel.
Si tu conocimiento puede ser aplicado, ponlo en práctica.
En esta era de la información, todos estamos expuestos a mucha información, es importante volver a aprender a aprender para poner el conocimiento en práctica.
Aprendes lo que enseñas. Si puedes comunicar tus ideas a otros, es más probable solidificar ese aprendizaje.
Algunas formas de aprendizaje son fáciles de digerir, pero a menudo carecen de sustancia.
Cada pocos meses, purifica los inputs que utilices para ahorrar tiempo y centrarse en lo que cuenta.
El aprendizaje permanente no significa condenarse a una pila de libros de texto polvorientos. Únete a grupos que enseñan habilidades.
Los talleres y los eventos de aprendizaje grupal pueden hacer de la educación una experiencia social y divertida.
No se puede agregar agua a una taza llena. Demasiadas convicciones simplemente significan demasiado pocos caminos para nuevas ideas.
Busca activamente información que contradiga tus puntos de vista.
No se puede confiar ciegamente en nuestras mentes.
Propón hacer algo que no se sabe. El aprendizaje forzado de esta manera puede ser divertido y desafiante.
Si no sabes nada de ordenadores, intenta construir uno. Si te consideras un artista horrible, prueba una pintura.
El aprendizaje permanente es como vagar por el desierto. No se puede estar seguro de qué esperar y no siempre hay un objetivo final en mente.
Dejar que tu intuición te guíe puede hacer el proceso más agradable. Muchos problemas han sido generados después de tomar decisiones completamente lógicas.
Aprende la información que necesites usar. Entender los fundamentos de la programación me permite manejar proyectos que otras personas requerirían ayuda externa. Encontrar una situación donde se haga uso de tus esfuerzos educativos puede ser una fuente de orgullo.
Pocas fuerzas externas te van a persuadir para que aprendas. El deseo tiene que venir desde dentro.
En cuanto a los medios, existen una infinidad de ellos que nos pueden ayudar a alcanzar nuestro objetivo. En el siguiente video te mostramos 10 maneras para poner en práctica el aprendizaje permanente y que, además, son gratuitas (o muy baratas).
Poniendo en Práctica el Aprendizaje Permanente
Crea tu propio video contando tu experiencia en lo que respecta al aprendizaje permanente en una asignatura, semestre o curso, durante la realización de tu TFG o TFM, o en otros ámbitos de tu vida, etc. y háznoslo llegar a competencias @ etsii.upv.es
Cómo llegar | Contacto | ![]() |
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial © 2021 · Tel.: (+34) 963 87 71 70 | |
Universitat Politècnica de València |