Esta competencia implica ser capaz de crear y desarrollar un clima de confianza mutua entre los componentes de un equipo que permita trabajar de forma responsable y cooperativa. El término más apropiado para describir esta situación es compartir: compartir conocimientos, compromiso y responsabilidad.
Supone el reparto de tareas y roles y el respeto a las normas y reglas de juego establecidas por y para el grupo para la consecución de objetivos comunes, contribuyendo al desarrollo personal y profesional del mismo.
En el siguiente video te proporcionamos más información que esperamos te ayude a entender mejor esta competencia:
Trabajo en equipo y liderazgo
Una de las competencias más importantes que busca cualquier empleador en un egresado a contratar es que pueda cooperar, resolver problemas y trabajar en equipo. A medida que la organización del personal en una empresa es menos jerárquica, con equipos de trabajo por proyectos, la necesidad de "llevarse bien con la gente" y de "saber trabajar con otros" se vuelve imperativa. Esta competencia es útil y se trabaja, no obstante, en muchos otros aspectos de la vida, como por ejemplo al practicar deportes de equipo, compartir piso u organizar un viaje con amigos. Los distintos miembros del equipo se complementan de manera que el resultado es siempre mejor que el resultado individual, y todos salen ganando.
Trabajar en equipo implica trabajar con confianza dentro de un grupo, aportar las propias ideas de manera efectiva, compartir la responsabilidad, ser asertivo, en lugar de pasivo o agresivo, aceptar y aprender de la crítica constructiva y brindar retroalimentación positiva y constructiva a los demás.
Liderazgo y trabajo en equipo
A continuación te proponemos un breve cuestionario que te puede ayudar a conocer tu nivel de desarrollo (personal o de un equipo previo en el que hayas participado) de esta competencia transversal:
Guide to Group Work, UNSW Sydney (NOTA: Encontrarás el cuestionario sobre trabajo en grupo en la sección 'Teamwork checklist')
A nivel de Grado y Máster, y en el marco de distintas asignaturas, se realizarán una serie de actividades académicas encaminadas a desarrollar o potenciar esta competencia, que te será muy útil en el ámbito personal y profesional.
Si estás en 1º o 2º de Grado (nivel I), dichas actividades irán encaminadas a que seas capaz de participar y colaborar activamente en las tareas del equipo, orientándose hacia el trabajo en común:
Si estás en 3º o 4º de Grado (nivel II), dichas actividades irán encaminadas a que seas capaz de participar en equipos de trabajo, comprometiéndote y participando activamente en el logro de los objetivos de trabajo:
Si estás en 1º o 2º de Máster (nivel III), dichas actividades irán encaminadas a que seas capaz de contribuir al desarrollo y consolidación del equipo favoreciendo su orientación hacia un rendimiento elevado:
En el siguiente enlace te proporcionamos información general que te ayudará a mejorar tu grado de competencia en trabajo en equipo y liderazgo:
El equipo ideal: Características
El equipo ideal: Normas y procedimientos de decisiones
Actividades de los grupos
Guide to Group Work, UNSW Sydney (NOTA: A partir de la sección 'Managing the process')
Y en los siguientes enlaces encontrarás información específica sobre aspectos concretos en los que te puede interesar profundizar:
Herramientas TIC para el trabajo colaborativo
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo
El equipo ideal: Roles y cómo diagnosticarlos
Equipo: Roles
En el siguiente enlace encontrarás cuestionarios breves útiles para conocer tu perfil al trabajar en equipo:
Personality types of the Myers-Briggs Type Indicator®, Myers & Briggs Foundation
Resolución de conflictos en trabajo en equipo
En la web Conflict resolution Network encontrarás herramientas específicas para la resolución de conflictos:
Definición de liderazgo
Estilos de liderazgo
Locating Yourself - A Key to Conscious Leadership
En esta web encontrarás información sobre las habilidades útiles para el liderazgo:
Crea tu propio video contando tu experiencia en lo que respecta al trabajo en equipo en una asignatura, semestre o curso, durante la realización de tu TFG o TFM, o en actividades extracurriculares (deportivas, generación espontánea, etc) o de cualquier otro tipo (en piso compartido con otros estudiantes, por ejemplo) y háznoslo llegar a competencias @ etsii.upv.es
En estos videos puedes conocer experiencias de otros estudiantes que te pueden servir de inspiración:
Personal Experience - Effective Teamwork Presentation by Group 3
Working togheter to make things happen
Teamwork at Fuqua
A continuación, se relacionan algunos libros (¡hay muchos más!) sobre esta competencia transversal que puedes encontrar en la Biblioteca de la UPV, que te puede interesar consultar en algún momento:
Belbin, Meredith | Bilbao : Belbin Associates, cop. 1993
El trabajo en equipo: ventajas y dificultades
Katzenbach, Jon R. | Barcelona etc. : Granica, D.L. 2000
Trabajo en equipo: dinámica y participación en los grupos
Ballenato Prieto, Guillermo | Madrid : Pirámide, D.L. 2005
West, Michael A. | Barcelona etc. : Paidós Ibérica, D.L. 2003
Dirigir: liderar, motivar, comunicar, delegar, dirigir reuniones
Acosta, José Mª. | Madrid : ESIC, 2013. | 5ª ed.
Bofill de Quadras, Pablo | Madrid : Minerva, D.L. 2004
Los 100 errores en el liderazgo
Hernández Flores, Carlos. | Martínez-Vilanova Martínez, Rafael. | Madrid : ESIC, 2017
Liderazgo y gestión por 8 hábitos: del miedo a la confianza
Cardona Labarga, José María | Cardona Patau, Sergio; Cardona Patau, Ana | Madrid : Díaz de Santos, 2006. | 2ª ed.
El líder que no tenía cargo: una fábula moderna sobre el liderazgo en la empresa y en la vida
Sharma, Robin S. | Barcelona : Grijalbo, 2010
El encanto de Hamelín : las 5 leyes del liderazgo efectivo en la empresa
Sala Schnorkowski, Mercé | Miralles, Francesc; Satorras, Marc | Barcelona : Alienta, D.L. 2006
Freedman, Mike | Tregoe, Benjamin B. | México etc. : McGraw-Hill/Interamericana, cop. 2004
El Instituto de Ciencias de la Educación organiza talleres gratuitos con el objetivo de contribuir a ofrecer una formación integral a los/las estudiantes, basada en la adquisición de competencias transversales, complementaria a la formación técnica que recibís en vuestros correspondientes estudios.
Aparte, los cursos MOOC de la UPV que se relacionan a continuación también pueden ser de tu interés para profundizar en aspectos concretos de esta competencia:
Liderazgo para mandos intermedios (20 horas)
Conoce los diferentes estilos de liderazgo, aprende a ser un líder eficaz y establece un plan personal para mejorar tus habilidades blandas y convertirte en un gran líder.
Cómo implantar grupos de mejora de procesos (20 horas)
En este curso se describen las fases de la mejora de procesos, las características del equipo ideal y técnicas para trabajar grupos de resolución de problemas.
Cómo llegar | Contacto | ![]() |
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial © 2021 · Tel.: (+34) 963 87 71 70 | |
Universitat Politècnica de València |