Esta competencia implica ser capaz de organizar y distribuir correctamente el tiempo del que disponemos y distribuirlo en función de las actividades necesarias para alcanzar nuestros objetivos a corto, medio y largo plazo, tanto académico-profesionales como personales.
En el siguiente video te proporcionamos más información que esperamos te ayude a entender mejor esta competencia:
Planificación y gestión del tiempo
La gestión adecuada del tiempo es crucial para cursar con éxito los estudios universitarios, porque éstos implican muchas fechas de entrega de trabajos y plazos, y, a menos que te planifiques con tiempo suficiente, te resultará difícil cumplirlos. Por otro lado, como estudiante universitario/a, gran parte de tu aprendizaje se realizará de manera autónoma en forma de actividades (estudio, realización de ejercicios y problemas, redacción de informes y trabajos, lecturas, etc) al margen de las sesiones presenciales en aula o en el laboratorio, con lo que requerirá que planifiques tu tiempo de manera regular y efectiva a lo largo del cuatrimestre (en términos de semanas y de meses) para evitar acumulaciones de trabajo, agobios, maratones de estudio bajo el efecto del café, y consiguientes situaciones de preocupación y estrés. De esta manera podrás compaginar tus estudios con tus actividades deportivas, sociales, aprendizaje de idiomas, etc. Para ello, es conveniente:
Planificación y gestión del tiempo
A continuación te proponemos un breve cuestionario que te puede ayudar a conocer tu nivel de desarrollo previo de esta competencia transversal, cuáles son los aspectos concretos por mejorar, y directrices para hacerlo:
A nivel de Grado y Máster, y en el marco de distintas asignaturas, se realizarán una serie de actividades académicas encaminadas a desarrollar o potenciar esta competencia, que te será muy útil en el ámbito personal y profesional.
Si estás en 1º o 2º de Grado (nivel I), dichas actividades irán encaminadas a que seas capaz de desarrollar la planificación sugerida por el/la profesor/a a corto plazo:
Si estás en 3º o 4º de Grado (nivel II), dichas actividades irán encaminadas a que seas capaz de dichas actividades irán encaminadas a que seas capaz de planificar las actividades a realizar a corto y medio plazo:
Si estás en 1º o 2º de Máster (nivel III), dichas actividades irán encaminadas a que seas capaz de planificar y gestionar temporalmente los proyectos individuales o grupales:
En el siguiente enlace te proporcionamos información general que te ayudará a mejorar tu grado de competencia en planificación y gestión del tiempo:
Etapas en la planificación y gestión del tiempo
Y aquí encontrarás información específica sobre aspectos concretos que puedas necesitar mejorar:
Elaboración de la lista de tareas en la gestión del tiempo
La matriz de priorización en la gestión del tiempo
¿Cómo organizar la agenda semanal?
Make a good study plan
¿Cómo organizarte para realizar tu TFG o TFM?
Inside the mind of a master procrastinator
Crea tu propio video contando tu experiencia en lo que respecta a la planificación y gestión del tiempo en una asignatura, semestre o curso, durante la realización de tu TFG o TFM, o cómo te has organizado si has compaginado estudios y trabajo, etc. y háznoslo llegar a competencias @ etsii.upv.es
En estos videos puedes conocer las experiencias de otros estudiantes al respecto, que te pueden servir de inspiración:
En estos videos puedes conocer experiencias de otros estudiantes que te pueden servir de inspiración:
Time studying - Sebastian
Manage time - Jess
Aron - Being an organised student
Charlie - Student perspective
A continuación, se relacionan algunos libros (¡hay muchos más!) sobre esta competencia transversal que puedes encontrar en la Biblioteca de la UPV, que te puede interesar consultar en algún momento:
Davidson, Jeff | Madrid : Prentice Hall, D.L. 2000
Cómo aprovechar el tiempo al máximo
Mackenzie, Melody | Mackenzie, Alec | Madrid : Fundación Confemetal, D.L. 2002
Gestión eficaz del tiempo y control del estrés
Acosta Vera, José María | Madrid : ESIC, 2012. | 6ª ed., rev. y act.
El método Bullet Journal : examina tu pasado, ordena tu presente, diseña tu futuro
Carroll, Ryder | Moraleda Díaz, Gema | Barcelona : Planeta, 2018
Mejorar la eficacia: aprenda a gestionar su tiempo y a potenciar su inteligencia
Georges, Patrick M. | Barcelona : Deusto, 2005
Gestión del tiempo: en busca de la eficacia
Ballenato Prieto, Guillermo | Madrid : Pirámide, cop. 2007
Gestión del tiempo: incremente su productividad y eficacia personales
Barcelona : Deusto, D.L. 2006.
La gestión del tiempo: un factor competitivo en el desarrollo de nuevos productos
Bañegil, Tomás M. | Miranda, Francisco J. | Madrid : Pirámide, D.L. 2001
El Instituto de Ciencias de la Educación organiza talleres gratuitos con el objetivo de contribuir a ofrecer una formación integral a los/las estudiantes, basada en la adquisición de competencias transversales, complementaria a la formación técnica que recibís en vuestros correspondientes estudios.
Cómo llegar | Contacto | ![]() |
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial © 2021 · Tel.: (+34) 963 87 71 70 | |
Universitat Politècnica de València |