Esta competencia se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, útiles para interactuar con el entorno, de forma ética, responsable y sostenible, en orden a evitar o disminuir los efectos negativos producidos por las prácticas inadecuadas que ocasiona la actividad humana y para promover los beneficios que pueda generar la actividad profesional en el ámbito medioambiental, teniendo en cuenta sus implicaciones económicas y sociales.
Competencia Transversal, Responsabilidad ética, medioambiental y profesional
La responsabilidad ética hace referencia a orientar la acción humana en un sentido racional, por lo que se relaciona con las acciones y su valor moral.
¿Pero cuál es la diferencia entre ética y moral? Estos vídeos te ayudarán a conocerla.
Diferencias entre ética y moral
Ética: Definición y Rasgos esenciales
Ética y moral
Libertad y Razón
La responsabilidad profesional surge, en este punto, como incluida dentro de la responsabilidad moral, alcanzando el interior de nuestra conciencia y con dos objetivos primordiales: evitar toda falta voluntaria y disminuir, en lo posible, el número de faltas involuntarias por debilidad humana, flaqueza propia o negligencia ajena.
Los códigos deontológicos se ocupan de los aspectos éticos del ejercicio de la profesión que regulan.
¡Mira estos vídeos! Seguro que te ayudarán a entender mejor los conceptos anteriores.
¿Qué es ética profesional?
Comités de ética
Ética de la Ingeniería en el Ámbito Industrial
A continuación te presentamos algunos enlaces de interés:
Ética empresarial y responsabilidad social en las organizaciones
Deontología del Profesional - Ética profesional
Y... si tienes un poco más de tiempo y curiosidad por aprender sobre estos temas... te animamos a realizar estos dos "open courses" que te darán una visión mucho más global sobre la profesión de ingeniero. Como verás en la misma web hay muchos más cursos entre los que elegir.
Course A.1: Making the case for a critical global engineer
Course A.2: Key elements for addressing the global dimension of engineering
La responsabilidad medioambiental es la imputabilidad de una valoración positiva o negativa por el impacto ecológico de una decisión y se refiere, generalmente, al daño causado a otras especies, a la naturaleza o a las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo.
Dos conceptos muy relacionados con esta competencia son la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Aquí tienes algunos vídeos que te ayudarán a aprender más sobre RSC y ODS. ¡Esperamos que te gusten!
¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial?
Documental sobre Responsabilidad Social Corporativa
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Definición y Principios Básicos sobre Desarrollo Sostenible
Tus decisiones como persona e ingeniero impactan en ti, en tu vida, en la sociedad, el medioambiente y nuestro futuro colectivo.
En este video tienes un claro ejemplo de cómo incluir aspectos éticos en tu proceso de toma de decisiones. ¡Contribuye con tu profesión de Ingeniero a crear un mundo mejor!
Ética y Toma de Decisiones
Si estás en 1º o 2º de Grado deberás ser capaz de cuestionarte la realidad y ser consciente de los conceptos y valores a partir de los que se construye la misma:
Si estás en 3º o 4º de Grado deberás analizar críticamente los juicios propios y ajenos sobre la realidad y ser consciente de las consecuencias e implicaciones de estos.
Si estás en 1º o 2º de Máster, deberás mostrar y argumentar la pertinencia de los comportamientos y juicios que se emiten, fundamentados con conceptos éticos y deontológicos.
Si estás en 1º o 2º de Grado, deberás entender la necesidad de valorar las consecuencias de las actuaciones profesionales en cuanto a repercusión social, ambiental y económica y actuar consecuentemente.
Si estás en 3º o 4º de Grado, deberás diseñar, organizar y aplicar actuaciones profesionales específicas, respetuosas con el entorno social, económico y ambiental.
Si estás en 1º o 2º de Máster, deberás coordinar y evaluar actuaciones integrales en el ámbito profesional respetuosas con el entorno social, económico y ambiental.
En la web Moral Machine se plantean diversos dilemas morales. Podrás ver lo difícil que es incorporar los aspectos morales en decisiones tomadas por máquinas inteligentes como, por ejemplo, los coches autónomos. ¡Comienza a Jugar para enfrentarte a dilemas morales! o ¡Explora Escenarios para diseñar tus propios dilemas que podrás compartir con otros compañeros!
Moral Machine - Human Perspectives on Machine Ethics
Si quieres conocer cuánto sabes sobre responsabilidad social empresarial, te animamos a cumplimentar los dos cuestionarios siguientes:
A continuación, te mostramos algunos de ellos. Pero... recuerda que esto sólo es el comienzo, tú decides hasta dónde quieres llegar...
Para empezar, te presentamos un marco para la toma de decisiones ética con el que podrás conocer algunas preguntas que deberías hacerte antes de tomar una decisión.
A Framework for Ethical Decision Making
Un dilema ético es una situación compleja que a menudo involucra un aparente conflicto mental entre imperativos morales, en el cual obedecer a uno podría resultar en transgredir a otro. Te aconsejamos que visites esta web sobre el tema.
Además, aquí te dejamos dos documentos con ejemplos de dilemas morales y éticos para que practiques:
El juego de roles es una técnica de aprendizaje activo en la que los estudiantes asumen los roles de los participantes en un determinado caso. El caso puede ser ficticio o basado en un hecho real. El objetivo del ejercicio de juego de roles es involucrar a los estudiantes en las perspectivas de los participantes para comprender sus motivaciones, intereses y responsabilidades. A través del ejercicio, los estudiantes aprenden a colaborar con otros para lograr soluciones sabias a problemas difíciles.
A través de este enlace podrás obtener más detalles sobre esta técnica que podrás complementar con estas webs en las que existen algunos recursos muy interesantes:
Esta técnica trata problemas que pueden surgir en tu vida profesional o personal que requieren de tu respuesta en menos de dos minutos. ¡Visita esta web para conocer más sobre esta técnica!
Los casos de estudio constituyen una de las técnicas más utilizadas para fomentar la discusión ética. En este enlace podrás encontrar una descripción general del método y aquí algunos recursos. A través de este enlace podrás acceder a algunos ejemplos de casos de estudio.
Esta técnica trata problemas que pueden surgir en tu vida profesional o personal que requieren de tu respuesta en menos de dos minutos. Consulta esta web donde se describe el método y se proporcionan algunos recursos.
A través de los debates es posible exponer no sólo los puntos de vista propios sino también conocer los del resto de compañeros. En este enlace tienes una descripción detallada del método complementada con algunos recursos. Y si quieres más información puedes encontrarla aquí.
A continuación, os mostramos algunas webs que contienen información muy interesante. ¡Esperamos que os sean de utilidad!
El instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la UPV te ofrece una serie de cursos muy útiles para tu formación no sólo presenciales sino también online
Mira aquí para más información
Crea tu propio video individualmente o en grupo sobre algunos de los temas que aparecen en la web u otros que creas que están relacionados y háznoslo llegar a competencias @ etsii.upv.es
Cómo llegar | Contacto | ![]() |
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial © 2021 · Tel.: (+34) 963 87 71 70 | |
Universitat Politècnica de València |