Dos estudiantes de la ETSII, premiados por su solución frente a futuras danas
El proyecto, basado en módulos prefabricados de hormigón armado y coronación inflable, fabricados con materiales reciclados, ha sido seleccionado entre más de 500 jóvenes participantes y recibirá 20.000 euros para desarrollar un prototipo
Eloy Ferreiro y JoaquÃn Bahilo, estudiantes de la Escuela Técnica Superior de IngenierÃa Industrial (ETSII) de la Universitat Politècnica de València (UPV), han sido galardonados por la Fundación Princesa de Girona por su proyecto WaTech, una propuesta innovadora que plantea soluciones sostenibles y de rápida aplicación para contener el impacto de lluvias torrenciales como las que provocó la DANA del pasado 29 de octubre en la Comunitat Valenciana.
Los estudiantes de la ETSII forman parte de uno de los cuatro equipos premiados en el programa MuéveteXValència, una iniciativa integrada en el Plan Especial de Intervención para Jóvenes, que repartirá 100.000 euros para materializar ideas de reconstrucción y prevención en las zonas afectadas. La fase final del proceso se celebró el martes, 8 de julio, en la Universitat Politècnica de València, donde los proyectos fueron defendidos ante un jurado profesional.
WaTech propone un sistema modular con base estructural fija y coronación inflable, capaz de contener avenidas de agua de forma inmediata. La coronación inflable del sistema, situada sobre los módulos de hormigón de unos dos metros de altura, se despliega automáticamente con la presión del agua y pueden duplicar su tamaño para frenar el avance de las riadas. Además, incorporan residuos inertes procedentes de la propia dana como parte del núcleo del sistema, lo que lo convierte en una solución sostenible y reutilizable.
“Comparamos alternativas tradicionales de obra civil, que son eficaces pero lentas y costosas. Nuestro sistema modular permite una respuesta inmediata en zonas crÃticas, reduciendo riesgos desde el primer momento", explican los autores.
De la simulación al prototipo real
Gracias al premio, dotado con 20.000 euros, los impulsores del proyecto podrán desarrollar un primer prototipo en el plazo de un año. Diversas empresas del sector, como Acciona, ya han mostrado interés por su viabilidad.
Junto a Eloy Ferreiro (estudiante del Grado en IngenierÃa en TecnologÃas Industriales) y JoaquÃn Bahilo (del Máster Universitario en IngenierÃa Industrial), el equipo lo completan Valentina Tabares (Máster en IngenierÃa Bioambiental y del Paisaje) y Juan José Chucuri (egresado del Máster de BiotecnologÃa Molecular y Celular de las Plantas), también de la UPV.
 WaTech fue seleccionado entre más de 70 participantes que, desde marzo, han formado parte de este reto emprendedor. La convocatoria combinó formación, mentorÃa y acompañamiento para jóvenes con ideas orientadas a la mejora del entorno tras fenómenos extremos como las danas.
