Logotipo UPV Logotipo UPV Logotipo ETSII Logotipo ETSII

Alberto González, Raika Richart y Ramón Guimerá, TFM ganadores en los premios bp

Los premios, que valoran originalidad, innovación, calidad del Trabajo Fin de Máster y expediente académico, buscan fomentar proyectos que contribuyan a la transición energética y el uso de fuentes limpias.

Reconocer proyectos de excelencia en energías limpias, eficiencia y transición energética. Este es el objetivo de los Premios Cátedra bp-UPV de Innovación Energética a los Mejores Trabajos Final de Máster, cuya segunda edición se ha resuelto íntegramente con alumnado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII). Alberto González Cano, Raika Richart i Alcover y Ramón Vicent Guimerá Vives recibieron los galardones el 25 de septiembre en el Salón de Actos de la ETSII.

González Cano, ganador del primer premio y Máster en Ingeniería Química, centró su trabajo en optimizar la sostenibilidad de los electrolizadores de hidrógeno verde mediante análisis de ciclo de vida. Ramón Vicent Guimerá Vives, de la misma titulación, evaluó la viabilidad técnica y económica de producir gas de síntesis a partir de COâ‚‚ mediante coelectrólisis, creando un modelo matemático y analizando costes y eficiencia en distintos escenarios industriales. Raika Richart i Alcover, del Máster en Ingeniería Industrial, desarrolló un sistema que combina un reactor compacto de membrana con una pila de combustible para generar hidrógeno a partir de combustibles de bajo carbono.

“Este reconocimiento motiva a los estudiantes a acercar la investigación a los retos reales de la industria energética”, ha manifestado González Cano.

Premios Cátedra bp-UPV de Innovación Energética para Trabajos Final de Máster
Los Premios Cátedra bp-UPV de Innovación Energética, dotados con 2.000 euros el primer premio y 1.000 euros cada uno de los segundos, están abiertos a todo el estudiantado de la Universitat Politècnica de València que haya defendido su Trabajo Final de Máster en el curso previo. La convocatoria valora la originalidad, el grado de innovación, la calidad global del trabajo y el expediente académico, con el objetivo de fomentar proyectos aplicables a la industria que impulsen la transición energética.

Antes de la entrega de galardones, el salón de actos acogió la conferencia-coloquio Europa en transición. Energía y sostenibilidad en tiempos geopolíticos complejos, impartida por Simon Worthington, vicepresidente de Asuntos Públicos de bp en Europa.

La Cátedra bp-UPV y la tercera edición de los premios:
La Cátedra bp-UPV de Innovación Energética, adscrita a la ETSII desde su creación en 2022, es una iniciativa conjunta entre bp Energía España y la Universitat Politècnica de València. Promueve la innovación, la formación y la investigación en el ámbito energético, acercando a los estudiantes a los retos de la transición energética y facilitando su conexión con el mundo profesional y empresarial mediante visitas técnicas, prácticas profesionales, seminarios y proyectos aplicados. Actualmente está abierto el plazo de la tercera edición de los premios, dirigidos a estudiantes que defiendan su Trabajo Final de Máster en el curso 2024-2025; las solicitudes se pueden presentar hasta el 1 de noviembre de 2025. Más información y bases completas en upv.es/contenidos/CABP-UPV.